

Dejanos tu comentario, sugerencia o relato de viaje que quieras compartir a la dirección:
prefierolaventanilla@hotmail.com
Dejanos tu comentario, sugerencia o relato de viaje que quieras compartir a la dirección:
prefierolaventanilla@hotmail.com
Hola Bloggers y Lectores, esto es para ustedes. Se muestran aquí dos fotografías de mi país, Argentina. A ver quién es el primero que me dice qué lugares exactos son. El ganador recibirá de premio una gacetilla de prensa en este blog con la descripción de su página o espacio de msn, si los poseyera y un link especial desde aquí hasta su espacio personal. O bien si no posee espacio la publiación de una entrada con la foto del ganador.
A pensar y a dejar las respuestas en la sección "comentarios" de esta entrada o bien enviar las respuestas a alegordilloweb@hotmail.com.
El comercio y el turismo no fueron las únicas razones que impulsaron al hombre a recorrer el globo. En el año 164 A.C., el historiador Filón de Biblos describió las 7 Maravillas del Mundo: las Pirámides de Egipto, el faro de Alejandría, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Coloso de Rhodas, el Templo de Zeus, el Templo de Artemisa y la tumba de Mausolo en Halicarnaso. Incluso en épocas antiguas, las 7 maravillas eran atracciones turísticas populares; en la actualidad sólo permanecen en pie las Pirámides de Egipto.
En el año 1.275 D.C., Marco Polo viajó en compañía de su padre y su tío a Bagdad y luego cruzó el desierto de Ghobi hasta la Ciudad Prohibida de Pekín. Allí conoció al gobernante más poderoso de esa época, Dubai Khan. Cuando regresó a Venecia 17 años después, Marco Polo escribió un libro que convirtió a los viajes y la exploración en el tema más comentado en Europa.