¡¡¡Feliz Día del Amigo!!!
-20 de julio de 2010-
...Algo más que palabras...

-Hola Amigos:
Hoy 20 de Julio, “Día Internacional del Amigo”, quiero hacerles llegar mi saludo cordial a todos ustedes, escribiendo y transfiriéndoles estas pequeñas líneas que se refieren a un artículo que encontré, que habla sobre la importancia del Turismo como generador de amistad, cordialidad, entendimiento de los pueblos. Ya lo saben, adoro viajar, conocer otras culturas y observar en esencia la diversidad del mundo que nos rodea. Y cuando uno viaja, nada mejor que observar el mundo con ojos de niño, con mente de adulto, con corazón de amigo, y disfrutar de lo que se nos presenta a cada paso de nuestro recorrido. Precisamente sobre estos pensamientos encontré este pequeño texto que hoy, para saludarlos y homenajearlos, se los transcribo por aquí. ¡¡¡Felicidades a Todos!!!
...Alejandro Gordillo...
Hoy 20 de Julio, “Día Internacional del Amigo”, quiero hacerles llegar mi saludo cordial a todos ustedes, escribiendo y transfiriéndoles estas pequeñas líneas que se refieren a un artículo que encontré, que habla sobre la importancia del Turismo como generador de amistad, cordialidad, entendimiento de los pueblos. Ya lo saben, adoro viajar, conocer otras culturas y observar en esencia la diversidad del mundo que nos rodea. Y cuando uno viaja, nada mejor que observar el mundo con ojos de niño, con mente de adulto, con corazón de amigo, y disfrutar de lo que se nos presenta a cada paso de nuestro recorrido. Precisamente sobre estos pensamientos encontré este pequeño texto que hoy, para saludarlos y homenajearlos, se los transcribo por aquí. ¡¡¡Felicidades a Todos!!!
...Alejandro Gordillo...

El Turismo: Factor de Amistad y Comprensión de los Pueblos
Todos los 20 de Julio se celebra en todo el mundo el “Día del Amigo”. Los días 27 de septiembre de cada año, a su vez, tiene lugar el “Día Mundial del Turismo”, instituido por la OMT. Ambas fechas nos invitan a reflexionar sobre este fenómeno nuevo de la movilidad y las relaciones humanas que cada día son más heterogéneas y, a la vez, pueden ser fructíferas si todos colaboramos con todos, si todos ayudamos a entendernos, desde la comprensión de las diferencias.
La experiencia de un viaje, es una oportunidad de conocimiento y sabiduría, pues pone a la persona en contacto con otros pueblos y ciudades, costumbres y horizontes distintos de los que vemos a diario.
“El hombre que ha corrido mundo, sabe de muchas cosas”.
Y no sólo se ensancha el intelecto, también se sosiega el alma. Cada día son más los turistas que todos los años recorren pueblos y ciudades, otros viajan para descubrir la naturaleza explorándola hasta en sus rincones más ocultos; otros, prefieren adentrarse en los sitios históricos o bien abrazarse al mar y contarle sus penas. Lo valioso es promover un turismo inteligente que tienda a valorar todas estas bellezas que tal vez con las prisas no vemos, acercándose a ellas con respeto, gozando, pero sin alterar su equilibrio, conociendo las cosas y valorándolas para valorar así lo que tenemos y lo que somos. Son importantes las formas de turismo respetuosas con el hábitat, moderadas en el uso de los recursos naturales y solidarias con las culturas de los sitios.
Es necesaria una nueva sensibilidad, se precisan soluciones para cambiar el estilo de vida actual. El Turismo puede ser un instrumento muy eficaz para formar esta nueva conciencia, comparando entornos, formas de protegerlos, con una actitud menos agresiva, para descubrir y estimar lo que poseemos.
La experiencia de un viaje, es una oportunidad de conocimiento y sabiduría, pues pone a la persona en contacto con otros pueblos y ciudades, costumbres y horizontes distintos de los que vemos a diario.
“El hombre que ha corrido mundo, sabe de muchas cosas”.
Y no sólo se ensancha el intelecto, también se sosiega el alma. Cada día son más los turistas que todos los años recorren pueblos y ciudades, otros viajan para descubrir la naturaleza explorándola hasta en sus rincones más ocultos; otros, prefieren adentrarse en los sitios históricos o bien abrazarse al mar y contarle sus penas. Lo valioso es promover un turismo inteligente que tienda a valorar todas estas bellezas que tal vez con las prisas no vemos, acercándose a ellas con respeto, gozando, pero sin alterar su equilibrio, conociendo las cosas y valorándolas para valorar así lo que tenemos y lo que somos. Son importantes las formas de turismo respetuosas con el hábitat, moderadas en el uso de los recursos naturales y solidarias con las culturas de los sitios.
Es necesaria una nueva sensibilidad, se precisan soluciones para cambiar el estilo de vida actual. El Turismo puede ser un instrumento muy eficaz para formar esta nueva conciencia, comparando entornos, formas de protegerlos, con una actitud menos agresiva, para descubrir y estimar lo que poseemos.


“La Felicidad No es un Destino al que se Llega…sino una Manera de Viajar”