
Dejanos tu comentario, sugerencia o relato de viaje que quieras compartir a la dirección:
prefierolaventanilla@hotmail.com

Dejanos tu comentario, sugerencia o relato de viaje que quieras compartir a la dirección:
prefierolaventanilla@hotmail.com


Hola Bloggers y Lectores, esto es para ustedes. Se muestran aquí dos fotografías de mi país, Argentina. A ver quién es el primero que me dice qué lugares exactos son. El ganador recibirá de premio una gacetilla de prensa en este blog con la descripción de su página o espacio de msn, si los poseyera y un link especial desde aquí hasta su espacio personal. O bien si no posee espacio la publiación de una entrada con la foto del ganador.
A pensar y a dejar las respuestas en la sección "comentarios" de esta entrada o bien enviar las respuestas a alegordilloweb@hotmail.com.
Las embarcaciones de pusieron de moda por primera vez alrededor del año 6.000 A.C. En la antigüedad, en el río Nilo había toda clase de barcazas y lanchas impulsadas por remos, muchas de ellas con intrincadas descripciones decorativas. Al fin, a algún navegante anónimo se le ocurrió la idea de instalar una rama de árbol erguida contra el viento para impulsar la embarcación sin ayuda de remos.
Alrededor del año 2.000 A.C., los polinesios de las islas Samoa navegaron en canoas equipadas con flotadores laterales hasta las islas Marquesas, usando el sol, las estrellas, las corrientes y los patrones de vuelo de las aves para surcar el Pacífico. Finalmente, lograron instalarse en las islas de Tahití y sus alrededores, pero las incesantes guerras volvieron a arrojarlos al mar. Entonces, se dirigieron hacia el norte y realizaron una increíble jornada de 3.200 km. en canoa para llegar a las Islas Hawaianas.
El comercio y el turismo no fueron las únicas razones que impulsaron al hombre a recorrer el globo. En el año 164 A.C., el historiador Filón de Biblos describió las 7 Maravillas del Mundo: las Pirámides de Egipto, el faro de Alejandría, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Coloso de Rhodas, el Templo de Zeus, el Templo de Artemisa y la tumba de Mausolo en Halicarnaso. Incluso en épocas antiguas, las 7 maravillas eran atracciones turísticas populares; en la actualidad sólo permanecen en pie las Pirámides de Egipto.
En el año 1.275 D.C., Marco Polo viajó en compañía de su padre y su tío a Bagdad y luego cruzó el desierto de Ghobi hasta la Ciudad Prohibida de Pekín. Allí conoció al gobernante más poderoso de esa época, Dubai Khan. Cuando regresó a Venecia 17 años después, Marco Polo escribió un libro que convirtió a los viajes y la exploración en el tema más comentado en Europa.