DE AVIONES:
EL CELULAR COMIENZA A SONAR A BORDO EN LOS AVIONES...

Emirates, aerolínea con base en Dubai, permite su uso desde enero último. Qantas, la australiana, hace las pruebas necesarias para posibilitarlo en poco tiempo, mientras que Air France, KLM y Ryanair, entre otras, anunciaron las mejoras pertinentes.
Aunque autoridades en comunicaciones de distintos países todavía no dan su visto bueno, no hay registro que atribuya un accidente aéreo a la utilización de un celular.

Curiosamente, una encuesta que realizó el año último Carlson Wagonlit Travel arrojó que el 61% de los viajeros de negocios prefería que no se permitiera el uso de celular durante el vuelo. Por su parte, la consultora Skytrax realizó una votación en Internet en la que participaron 50.000 usuarios de todo el mundo y sólo un 10% se mostró a favor del servicio de celular a bordo.
Internet ya venció las alturas y desde 2000 estaba disponible en los aviones Boeing por un costo aproximado de entre 10 y 30 dólares la conexión. Pero Boeing suspendió el servicio porque no alcanzó las expectativas

CADA VEZ MÁS OBJETOS PERDIDOS EN LOS AVIONES...

Muchas aerolíneas se han mostrado especialmente preocupadas por este tema en los últimos meses. No sólo es un trastorno para el pasajero, sino también para las compañías, que deben ocuparse del reclamo, la búsqueda y el posterior envío.
En aviones de Continental Airlines, por ejemplo, los elementos olvidados con más frecuencia son iPods, lentes de sol y celulares, seguidos de reproductores portátiles de DVD. Una vez localizado el objeto, se lo envía mediante FedEx, a cargo del pasajero.
La distensión o pérdida de concentración en los viajes tienen gran incidencia en estas pérdidas, incluso en viajes muy cortos. Según la empresa de seguridad Pointsec, en taxis de Washington se registraron 8701 dispositivos móviles olvidados entre abril y septiembre de 2006.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario